Para brindarle orientación frente a nuestro servicio

Hemos creado estas preguntas frecuentes que los clientes consultan antes de empezar su curso de conducción o realizar un trámite en Conduarte

Vocabulario de términos

  • RUNT (Registro Único Nacional de Transito).
  • ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial).
  • SICOV (Sistema Integrado de Control y Vigilancia).
  • CDA (Centros de Diagnóstico Automotriz).
  • SIMIT (Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito).
  • CEA (Centro de Enseñanza Automovilística).
  • CRC (Centro de reconocimiento de conductores)

¿Cuáles son los horarios de Conduarte?

Los horarios de atención son:
De lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.
Sábados de 8:00 am a 12:00 pm

¿Qué debo llevar para matricularme?

  • 1 fotos tamaño documento.
  • 2 fotocopias de la cédula ampliada al 150.
  • Dinero para cancelación del trámite.

¿Puedo estar con un acompañante en las clases prácticas?

No. Cuando se esté impartiendo enseñanza práctica sólo podrán ir en el vehículo el instructor y el aprendiz.

¿Cuándo expira la licencia?

Categoría A2: a los 10 años
Categoría B1: a los 10 años
Categoría B2: a los 10 años
Categoría C1: a los 3 años
Categoría C2: a los 3 años.

¿Cuándo expira la licencia?

Categoría A2: a los 10 años
Categoría B1: a los 10 años
Categoría B2: a los 10 años
Categoría C1: a los 3 años
Categoría C2: a los 3 años.

¿Es obligatorio tomar la parte teórica?

Si, al tomar las clases teóricas adquieres los conocimientos necesarios que te ayudaran en la parte práctica, haciendo de la conducción una actividad más segura ayudando a mejorar la movilidad.

El decreto que regula los cursos de formación para conductores en Colombia es categórico en la importancia y obligatoriedad del cumplimiento de las clases teóricas para cualquier aspirante a conductor de todo tipo de vehículo.

¿Si tengo multas o comparendos puedo realizar cualquier tipo de trámite ante el organismo de tránsito?

No. Para realizar cualquier trámite se debe estar a paz y salvo o tener un convenio de pago con la Secretaría de Movilidad donde le hayan realizado el comparendo.

¿Todos los cursos son iguales?

No, dependiendo del curso de formación que desee, varía el número de clases teóricas, horas de taller y de manejo practico.

Bienvenido¿En qué podemos ayudarte?
Recuerda aceptar la política de privacidad primero.